
Medir el impacto en los recursos de agua
Vallourec, especialista en tubos destinados a los mercados energéticos, presta una atención constante a su consumo de agua desde hace diez años. Actualmente, la empresa va más allá con el “Water Impact Index” (WIIX), herramienta de ayuda a la decisión desarrollada por Veolia, que permite evaluar las consecuencias de la actividad humana en los recursos hídricos y propone una metodología de gestión de los recursos utilizados. Las siete plantas más importantes de Vallourec se han beneficiado del nuevo modelo de interpretación del Water Impact Index (WIIX): Saint-Saulve (dos plantas, siderúrgica y fábrica de tubos) y Déville-lès-Rouen en Francia, Mülheim y Rath en Alemania, Youngstown en Estados Unidos y Belo Horizonte en Brasil.
Definir objetivos y acciones
El enfoque multicriterio del WIIX ha permitido cuantificar y poner de relieve los verdaderos retos de Vallourec vinculados al estrés hídrico y a la calidad del recurso en algunas regiones. El hecho de comparar varias instalaciones y varias posibilidades operativas ha permitido al grupo definir objetivos y justificar la pertinencia de las acciones que se llevan o se llevarán a cabo en cada una de sus plantas. A la vista de estos primeros resultados, Vallourec decidió ampliar la aplicación de WIIX a otras cinco plantas repartidas por el mundo.
Jean-Louis Merveille
Director de Desarrollo Sostenible, Vallourec
“Queremos ir más allá del enfoque tradicional, basado en las cantidades de agua extraídas de los medios naturales o las redes, para conocer mejor el impacto de cada planta en los recursos hídricos locales”.